Santo patrón

Nuestro Santo Patrón: San Lucas

Lucas fue evangelista, el escritor del tercer Evangelio. Nunca conoció a Cristo en persona, pero en su Evangelio afirma que conoció a Jesús al hablar con testigos presenciales de su vida, muerte y resurrección. Escuchar esas historias ayudó a Lucas a convertirse en creyente, y escribió su Evangelio para que otros conocieran y amaran a Jesús.

 

Lucas era médico y acompañó a San Pablo en su segundo viaje misionero. De hecho, Pablo lo llama su "médico amado" (Colosenses 4:14). Por su preocupación por las necesidades físicas de los demás, Lucas es el santo patrono de los médicos. También es el santo patrono de los artistas, pues se cree que pintó un famoso retrato de María, nuestra Santísima Madre.

 

En su Evangelio, Lucas nos ayuda a comprender la preocupación de Jesús por los enfermos, los pobres y cualquier persona que necesitara ayuda, misericordia y perdón. Lucas nos dice que Jesús vino a salvar a todos. A través del Evangelio de Lucas, aprendemos cuán compasivo y bondadoso era Jesús. Algunas de las historias más famosas se encuentran en el Evangelio de Lucas: El Buen Samaritano (Lucas 10:29-37) y el Hijo Pródigo (Lucas 15:11-42).


El símbolo del Evangelio de Lucas es un buey, un animal que solía sacrificarse como ofrenda a Dios en la antigüedad. En sus escritos sobre Jesús, Lucas nos recuerda el gran sacrificio que Jesús realizó para salvar a todos mediante su muerte en la cruz y su Resurrección.

 

Lucas también es el autor de los Hechos de los Apóstoles. En los Hechos, aprendemos sobre la venida del Espíritu Santo; la obra de los apóstoles, especialmente san Pablo; y cómo la Iglesia creció en el mundo. Se dice que él fue el único que permaneció con san Pablo durante su encarcelamiento y hasta su muerte.

 

Celebramos el servicio de San Lucas a la Iglesia cada año el 18 de octubre. Recordamos que su Evangelio continúa ayudándonos a conocer y amar a Jesús. El Evangelio de Lucas también nos recuerda que debemos buscar maneras de imitar a Jesús, ayudando a nuestros hermanos necesitados. Parece muy apropiado que el logo de nuestra parroquia, "Amar a Dios / Amar al prójimo / Hacer discípulos", incorpore las enseñanzas de San Lucas para ser seguidores de Cristo y "Vivir el Evangelio con valentía".